¿MTU? El Nuevo Límite de Transferencias para prevenir fraudes
Cada vez es más fácil recibir y retirar dinero desde una banca móvil, pero también más vulnerable a fraudes. Es por eso por lo que se está reforzando la seguridad en las operaciones electrónicas, implementando el MTU (Monto Transaccional del Usuario), un límite configurable que cada cliente podrá establecer en sus transferencias.
A partir del 01 de octubre de 2025, los bancos pondrán a disposición de sus usuarios la opción para activar este límite desde sus aplicaciones o banca en línea. Quienes no lo configuren antes del 30 de septiembre de 2025, recibirán de forma automática un tope predeterminado de 1,500 Udis, que equivalen a cerca de 12,800 pesos. Posteriormente, desde el 01 de enero de 2026, el MTU será obligatorio para todos los clientes bancarios.
El funcionamiento es sencillo: si configuras, por ejemplo, un límite de $10,000 pesos, cualquier transferencia que intente superar esa cantidad pedirá una validación adicional o será bloqueada. Así, si un tercero accede a tu cuenta, no podrá mover montos mayores a lo que tú decidiste.
El beneficio principal es doble: por un lado, tendrás mayor control sobre tus operaciones y, por otro, contarás con una capa extra de seguridad frente a fraudes. Eso sí, si no ajustas tu límite de acuerdo con tus necesidades, podrías encontrar restricciones inesperadas al realizar pagos importantes.
Cuéntanos ¿Ya configuraste el límite de transferencia?